Descripción de las Actividades
Rutas y visitas: Tendrán una duración de 3 horas.
- Ruta del Castillo o Asalto al Castillo. Explicación lúdica de Castillo de Alcalá de Se describirá la forma de vida, historias y leyendas de la villa medieval (Torre Mocha, Iglesia de Santa María del Águila, a la cual podríamos entrar previa cita y autorización de los profesores, Patio de Silos, Patio de Armas/ Sima, Torre del Homenaje o Torre Gorda….). Si la actividad está destinada a niños habrá una caracterización de los alumnos de caballeros y damas (pinturas, espadas y petos). Simulación de un asalto al castillo. El lugar de encuentro será la Plaza del Perejil (en las faldas de la colina donde se encuentra ubicado el Castillo). La primera parte de la visita será por la zona pública del Castillo (Iglesia, Torre Mocha, Torre Oeste, Palacio Árabe…). Visitaremos el centro de Interpretación del Castillo y existe la posibilidad de entrar en Iglesia. Tras un breve descanso para el desayuno proseguiremos la ruta por la zona privada del castillo (Alcázar Real) donde los monitores teatralizaran la visita intercalando los aspectos lúdicos y educativos a lo largo del recorrido (Patio de Silos, Patio de Armas/ Sima, Torre del Homenaje, caballerizas, baños árabes…). Los monitores irán disfrazados y adaptaran el argumento estándar a un posible guión que los profesores hayan preparado previamente en clase.
Edad Recomendada: A partir de 3 años – Época: Árabe y Cristiana
- Ruta Histórica por Sevilla (Catedral, Torre del Oro y Barrio de Santa Cruz). Recorrido por el lugar más emblemático de Sevilla, dando a conocer las diferentes leyendas e historias que el tiempo nos ha La exposición será más educativa que lúdica, ya que el lugar no permite juegos. Posibles visitas: Catedral de Sevilla, Torre del Oro y Barrio de Santa Cruz (a elegir 2 de las 3 opciones). El discurso educativo puede ceñirse a temáticas concretas que el centro esté impartiendo en ese momento. Personaje recomendado: Cristóbal Colón.
Edad Recomendada: A partir de 4 años – Época: Cristiana
- Ruta por Itálica. Visita al Conjunto Arqueológico de Itálica, situado en la localidad de Santiponce (Sevilla). Itálica representa la majestuosidad de una urbe romana, claramente visible en el trazado de sus calles, edificios públicos y privados, todos ellos integrados en un entorno paisajístico de gran Recreación de la vida romana por parte de los monitores. El lugar de encuentro será en el propio conjunto arqueológico. Pasearemos por las instalaciones trasladando al alumnado a la época romana. La actividad terminará en el Anfiteatro donde los monitores, todos caracterizados de época, teatralizaran con la participación de los alumnos, un combate entre gladiadores (se caracterizará a varios de ellos).
Edad Recomendada: A partir de 5 años – Época: Romana
- Ruta de los Molinos. Recorrido por el entorno natural del parque de Oromana y la ribera del Guadaíra, donde están enclavados los 7 molinos objeto de la Visita interior al Molino del Algarrobo, San Juan , Benarosa y de las Aceñas. Se trata de pasear por un paraje natural parándonos en los molinos que iremos encontrando, siempre acompañados por el río Guadaira, donde explicaremos el funcionamiento de los molinos, vocabulario del molinero, tipos de molinos… El lugar de encuentro será El Molino de la Tapada (junto al Puente Romano). A mitad de camino realizaremos una parada para el desayuno en una zona habilitada para ello, junto al molino de Oromana. La actividad tiene su fin en la zona recreativa frente al Hotel Oromana donde los alumnos podrán disfrutar de las instalaciones (no forma parte de la actividad).
Edad Recomendada: A partir de 5 años – Época: Árabe y Cristiana
- Ruta del Alcázar. Los mágicos jardines y suntuosas estancias de los diferentes Palacios que componen Los Reales Alcázares de Sevilla serán el objeto de nuestra visita; diferentes estilos, preciosas leyendas… historia viva de nuestro
Edad Recomendada: A partir de 5 años – Época: Árabe y Cristiana
- Ruta de Senderismo La finalidad de hacer deporte no tiene porqué estar reñida con el disfrute de los monumentos del lugar y esta ruta de senderismo guiada nos permitirá conocer los enclaves más importantes del precioso pueblo de Alcalá de Guadaira.
Recorrido: 4-5 Kilómetros. La ruta comenzará en el Castillo de Alcalá de Guadaira, recinto fortificado recientemente reformado, clave en la conquista de la ciudad de Sevilla por Fernando III en 1248, visitando su interior. Junto a él se encuentra la Iglesia de Santa María del Águila. Después nos dirigiremos hacia el Parque de Oromana, donde están enclavados, junto a la rivera del río Guadaira, 7 molinos de agua por los que pasearemos, molinos harineros que tanta fama otorgaron a este pueblo por su exquisito pan. Visitaremos el interior de uno de ellos, El Molino del Algarrobo. Continuaremos la ruta por el Hotel más emblemático de Alcalá de Guadaira, el Hotel Oromana situado en el parque natural de los Pinares de Oromana, construido para la exposición Iberoamericana de 1929 por el arquitecto Juan Talavera, y que recuerda las típicas haciendas andaluzas. En el camino nos encontraremos con la Ermita de San Roque, que tomó su nombre por el santo protector contra las epidemias de la peste, enfermedad que amenazaba a la población en aquellos momentos. Proseguiremos por la orilla izquierda del río Guadaira, adentrándonos en el Parque de la Retama, que cuenta con una extensa arboleda de eucaliptos, campos de olivos… y desde donde podremos disfrutar de una preciosa vista del Castillo, para llegar al Puente del Dragón, inspirado en la obra del arquitecto catalán Antonio Gaudí y convirtiéndose en el primer puente figurativo de Europa.
Edad Recomendada: A partir de 6 años – Época: Árabe y Cristiana
Talleres: todos los talleres tendrán una duración de 2-3 horas y se realizarán en el colegio o centro perteneciente al cliente.
- Taller del Castillo. Actividad lúdico-educativa donde los monitores irán El taller se realizará en el propio centro escolar. Descripción de las partes del castillo y su historia a través de una presentación digital. Acércate a la vida de una villa medieval con un teatro de marionetas que recrea la leyenda de la princesa Al-Guadaira. El taller finaliza con una actividad manual, en este caso, cada alumno creará su propia marioneta que se llevará a casa (figura de un personaje de la época).
Edad Recomendada: A partir de 3 años – Época: Árabe y Cristiana
- Taller de Cristóbal colón. Actividad lúdico-educativa donde los monitores irán El taller se realizará en el propio centro escolar. Narraremos la vida, hazañas y descubrimiento del Nuevo Mundo por parte de Cristóbal Colón apoyándonos en las imágenes. La actividad manual consistirá en la elaboración de una marioneta relacionada con el descubrimiento.
Edad Recomendada: A partir de 4 años – Época: Cristiana
- Taller Actividad lúdico-educativa donde los monitores irán caracterizados. El taller se realizará en el propio centro escolar. El César, los Plebeyos, los Patricios, soldados, esclavos…conoceremos la civilización romana, su nacimiento, costumbres, sociedad, viviendas, vestimentas… a través de una presentación digital. Aprovechando la existencia de hornos de pan ya en la época romana la actividad manual consistirá en la elaboración guiada del pan por parte de los alumnos para posteriormente crear una figura, que será horneada y podrán llevársela a casa. Terminaremos la actividad con manualidades (colorear , recortar y elaborar una marioneta de un personaje romano)
Edad Recomendada: A partir de 5 años – Época: Romana
- Taller del Pan. Actividad educativa que se realizará en el propio centro escolar. Recreación lúdica de una panadería Alcalareña. Descripción del funcionamiento de los distintos tipos de molinos apoyándonos en imágenes. Elaboración guiada de la masa por parte de los alumnos, para posteriormente y de forma individual, crear una figura de pan, que tras ser horneada podrán llevarse a casa. Terminaremos la actividad con manualidades (colorear un panadero en su lugar de trabajo o construir un molino harinero).
Edad Recomendada: A partir de 5 años – Época: Árabe y Cristiana
- Taller de los Actividad educativa que se realizará en el propio centro escolar. Nos ayudaremos de imágenes para describir las diferentes partes de los palacios que componen los Reales Alcázares de Sevilla. La actividad manual consistirá en la construcción de una torre de uno de los palacios.
Edad Recomendada: A partir de 5 años – Época: Árabe y Cristiana
-Taller de las Aves. Actividad educativa, desarrollada en el centro docente, con la presencia de un ave rapaz diurna o nocturna, águila o búho. Los alumnos interactuarán con las aves y conocerán de primera mano su estilo de vida. Duración del taller: 90 minutos.
Personaje: Mi amigo Ramiro.
Edad Recomendada: De 5 a 18 años – Temática: Zoología y Biología.
Si escuchar estas actividades te parece interesante, vivirlas será inolvidable!!