Los diferentes fines y objetivos que a continuación se desarrollan son generales, adaptándose el discurso en función de la edad y capacidad del alumno.
Fines
Azuda Turismo Cultural pretende con sus actividades más allá del aprendizaje cultural, contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los alumnos.
Metodología
Los procedimientos de trabajo en todos los ciclos se basarán en una metodología lúdica, aprender a través del juego, en un ambiente de afecto donde la interrelación y las normas serán prioritarias para potenciar la integración social.
Objetivos sociales y conductuales
- Relacionarse con los demás y adquirir pautas elementales de convivencia y relación social.
 - Realizar las actividades con un cierto grado de responsabilidad, autonomía e iniciativa.
 - Comprensión y aceptación de reglas para jugar, participación en su regulación y valoración de su necesidad, y del papel del juego como medio de disfrute y de relación con los demás.
 - Mostrar actitudes de ayuda y colaboración.
 - Regulación de los comportamientos propios: Esperar el turno, escuchar a los otros, etc.
 - Disposición favorable a la realización de las tareas en grupo mediante el diálogo.
 - Colaboración en el mantenimiento del orden y la limpieza en los elementos del entorno.
 
Objetivos Culturales
- Observar y explorar su entorno natural y cultural, desarrollando actitudes de interés, aprecio y respeto hacia cultura andaluza y la pluralidad cultural, utilizándolo como fuente de enriquecimiento y disfrute.
 - Identificar, localizar y ordenar temporalmente algunos hechos históricos, curiosidad por conocer las formas de vida humana en el pasado, importancia del patrimonio cultural, vocabulario específico.
 - Valorar la importancia de los museos, lugares y monumentos históricos como espacios donde se enseña y se aprende mostrando una actitud de respeto a su entorno y su cultura.
 - Conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
 - Progresar en el uso oral de una lengua extranjera contribuyendo a despertar la sensibilidad y curiosidad por conocer otras lenguas.
 - Utilización de los sentidos en actividades relacionadas con la percepción y apreciación de distintas manifestaciones artísticas y culturales (audiciones musicales, representaciones teatrales, imágenes artísticas, actividades manuales), las sensaciones y sentimientos que estas les producen.
 - Representar personajes, situaciones, ideas, sentimientos utilizando los recursos expresivos del cuerpo individualmente, en parejas o en grupos.
 
Objetivos Psicomotrices
- Ayudar a adquirir destrezas físicas, gusto por el juego, elevar las capacidades psicomotrices (desplazamientos, carrera o saltos, equilibrio, coordinación…) y habilidades manipulativas regulando la expresión de sentimientos y emociones que provoca la propia dinámica de los juegos.
 




